BAR CHIQUI
Nuestro próximo rival será el Bar Chiqui, equipo que viene de vencer contundentemente al Nedazi (7-1).
Este equipo, situado en el quinto puesto de la clasificación, se antoja como un rival directo en la lucha por la tercera posición, que a día de hoy defendemos, en detrimento del mecionado Bar Chiqui y del Caxulis united, a dos y un punto respectivamente de nosotros.
Con 18 goles a favor y 12 en contra (9 de ellos fueron en el mismo partido), son el tercer equipo más realizador y el 4º menos goleado, por lo que tendremos que esforzarnos al máximo tanto ofensiva como defensivamente.
Las características de este equipo son el toque de balón, la solidez defensiva y el disparo lejano, mientras que sus defectos son la falta de velocidad y que durante los partidos se emplean con dureza.
Pero independientemente de todo esto, si jugamos nuestro fútbol, dejando las polémicas tanto arbitrales como con los rivales, tendremos mucho ganado.
A por ellos, que son pocos y huyen. ¡HALA UNIÓN!
23 nov 2010
20 nov 2010
Jornada 4: Sporting de Boteborg - U.B.El Marqués
SPORTING DE BOTEBORG 1
UB EL MARQUÉS 5
Gabriel Fernández Arena, unos 6 espectadores espectadores, con una amplia representación del Frente Heredero. Encuentro en el que volvemos a la senda de la victoria y gracias a ella no sólo mantenemos la tercera posición, sino que ponemos la liga al rojo vivo.
Gran partido de la Unión en la antemesa de hoy, en el que demostró una jornada más por qué es el tercer clasificado de la liga. En uno de los partidos más completos que ha disputado el equipo, se consiguió el gol más rápido de la historia de la Unión, obra de Gayo y fruto del saque inicial.
Con un resultado positivo desde el inicio, el equipo supo neutralizar los balones colgados del Sporting y fabricó jugadas de altos quilates que o bien se perdían en las cercanías del área sportinguista o se estrellaban contra el larguero de la meta local.
Cuando todo parecía que íbamos a hacer el segundo tanto, un fallo en el remate de nuestra línea atacante se convertía en un vertiginoso contraataque que, tras sucesivos rebotes, acababa con un buen disparo cruzado que hacía que encajásemos el gol del empate. Pero sin ir más lejos de la realidad, de nuevo CG10 adelantaba a la Balompédica en el marcador desde el círculo central, siendo acompañado de la suerte en forma de tibia amarilla del Sporting. Con este resultado se llegaría al ecuador del partido, con un resultado escaso pero fiable y sin ninguna duda de victoria entre nuestros jugadores.
Tras la reanudación, la Unión salió con la misma mentalidad pero cambiando su estilo, optando más por el balón largo hasta los atacantes para empezar a tocar en territorio enemigo y buscando disparos desde la frontal del área. Pero el equipo siguió teniendo el mismo lunar que arrastra hasta hoy: las ocasiones falladas. Tras desperdiciar múltiples ocasiones tanto en pies como en cabezas de varios de nuestros jugadores, Kamp empaló un balón desde línea de tres cuartos para resarcirse de las dos ocasiones falladas, haciendo válido el refrán de "para meter un gol de mierda meto un golazo, coño".
A pesar de la comodidad del marcador, el Sporting no se rindió y creó ocasiones claras como un mano a mano que desbarata Beltrán o un pie del mismo a bocajarro o, por último, una providencial cabeza de I-ván bajo palos haciendo valer su apodo dentro de nuestra afición.
Cuando más apretaba el Sporting, un balón despejado por nuestra defensa llega a los pies de Gayo tras el error del defensor y se coloca el 4-1 en el marcador, siendo redondeado por Beltrán desde su propia área.
Cabe destacar el torrente de ocasiones que creó la Unión (cerca de 20) y la férrea defensa que llevamos a cabo, sabiendo responder al juego aéreo de nuestro rival. Como nota negativa (si es que existe alguna), es que debemos afinar el punto de mira, aspecto que poco a poco vamos mejorando.
CLAVES DEL PARTIDO:
VAYA DIA! - Racero, y su fallo a portería vacía en la segunda mitad.
EL DANDY - Töl y sus férreas maniobras defensivas.
EL DURO - Rober y su "cama" al rival en el minuto 3´.
EL CRACK - Alonso y su capacidad para llevar el timón de la Unión.
EL MARQUESAZO - El gol más rápido de la historia de la Unión, obra de Gayo.
NOTA DEL ARBITRAJE - Correcto
UB EL MARQUÉS 5
Gabriel Fernández Arena, unos 6 espectadores espectadores, con una amplia representación del Frente Heredero. Encuentro en el que volvemos a la senda de la victoria y gracias a ella no sólo mantenemos la tercera posición, sino que ponemos la liga al rojo vivo.
Gran partido de la Unión en la antemesa de hoy, en el que demostró una jornada más por qué es el tercer clasificado de la liga. En uno de los partidos más completos que ha disputado el equipo, se consiguió el gol más rápido de la historia de la Unión, obra de Gayo y fruto del saque inicial.
Con un resultado positivo desde el inicio, el equipo supo neutralizar los balones colgados del Sporting y fabricó jugadas de altos quilates que o bien se perdían en las cercanías del área sportinguista o se estrellaban contra el larguero de la meta local.
Cuando todo parecía que íbamos a hacer el segundo tanto, un fallo en el remate de nuestra línea atacante se convertía en un vertiginoso contraataque que, tras sucesivos rebotes, acababa con un buen disparo cruzado que hacía que encajásemos el gol del empate. Pero sin ir más lejos de la realidad, de nuevo CG10 adelantaba a la Balompédica en el marcador desde el círculo central, siendo acompañado de la suerte en forma de tibia amarilla del Sporting. Con este resultado se llegaría al ecuador del partido, con un resultado escaso pero fiable y sin ninguna duda de victoria entre nuestros jugadores.
Tras la reanudación, la Unión salió con la misma mentalidad pero cambiando su estilo, optando más por el balón largo hasta los atacantes para empezar a tocar en territorio enemigo y buscando disparos desde la frontal del área. Pero el equipo siguió teniendo el mismo lunar que arrastra hasta hoy: las ocasiones falladas. Tras desperdiciar múltiples ocasiones tanto en pies como en cabezas de varios de nuestros jugadores, Kamp empaló un balón desde línea de tres cuartos para resarcirse de las dos ocasiones falladas, haciendo válido el refrán de "para meter un gol de mierda meto un golazo, coño".
A pesar de la comodidad del marcador, el Sporting no se rindió y creó ocasiones claras como un mano a mano que desbarata Beltrán o un pie del mismo a bocajarro o, por último, una providencial cabeza de I-ván bajo palos haciendo valer su apodo dentro de nuestra afición.
Cuando más apretaba el Sporting, un balón despejado por nuestra defensa llega a los pies de Gayo tras el error del defensor y se coloca el 4-1 en el marcador, siendo redondeado por Beltrán desde su propia área.
Cabe destacar el torrente de ocasiones que creó la Unión (cerca de 20) y la férrea defensa que llevamos a cabo, sabiendo responder al juego aéreo de nuestro rival. Como nota negativa (si es que existe alguna), es que debemos afinar el punto de mira, aspecto que poco a poco vamos mejorando.
CLAVES DEL PARTIDO:
VAYA DIA! - Racero, y su fallo a portería vacía en la segunda mitad.
EL DANDY - Töl y sus férreas maniobras defensivas.
EL DURO - Rober y su "cama" al rival en el minuto 3´.
EL CRACK - Alonso y su capacidad para llevar el timón de la Unión.
EL MARQUESAZO - El gol más rápido de la historia de la Unión, obra de Gayo.
NOTA DEL ARBITRAJE - Correcto
8 nov 2010
Jornada 2: Los Mejores Pistachos - U.B. El Marqués
LOS MEJORES PISTACHOS 3
UB EL MARQUÉS 6
Gabriel Fernández Arena, unos 10 espectadores espectadores (contando con las novias de los jugadores del otro equipo y unos chavales sentados en un banco). Taciturna sobremesa de sábado en la que seguimos reivindicando nuestro lugar en la tabla.
Un buen presagio se apoderó de la Unión tras efectuar su grito de guerra ya en el terreno de juego, y lo demostró con creces en los 10 primeros minutos de encuentro, puesto que encarriló su victoria gracias a los tempraneros goles de Kamp y Gayo. El equipo estuvo concentrado al principio, pero no pudo evitar la pájara que siempre entra tras los buenos arranques unionistas.
Tras unos primeros minutos en los que conseguimos hacernos con el control claro del partido gracias a dos goles de Kamp y Gayo (en dos ocasiones), un error de concentración generalizado de la Unión permite a los Mejores Pistachos sembrar la incertidumbre en el marcador, colocándolo en un apretado e injusto 3-2 con el que nos iríamos al descanso debido a la retaíla de ocasiones que desperdició nuestro equipo.
En la reanudación, la Unión consigue hacerse de nuevo con el control del encuentro a base de jugadas elaboradas con las que consigue hacer el cuarto gol, pero de nuevo el exceso de confianza se instala en nuestra escuadra y el equipo cede hasta que es empatado, perdiendo así tanto la ventaja en el marcador como los nervios sobre el verde de la Jaula. Es entonces cuando tras sobreponerse a los ataques aéreos del rival, Gayo peina a la red un pase largo de Beltrán para dinamitar los nervios marquesiles y dar pie a los mejores minutos de juego de la Balompédica.
Es entonces cuando se produce una jugada que acaba de romper el partido: un centro al área Pistachil es rematado por el marqués y el colegiado pita gol, lo cual enerva y desespera al equipo rival al completo, que reclama falta de Kamp y que se enzarza en una acalorada discusión con el árbitro. Al final, entre broncas y amenazas, el árbitro cede a la presión y señala penalti. No pasa ni media, Alí lo ejecuta sin pudor. (Cabe destacar que el meta de los Pistachos decide dejarse el gol y no moverse en el lanzamiento desde el punto fatídico, por considerar injusta la decisión arbitral).
Y el partido terminaría con el espectacular control de pecho de Alí y si inconmensurable remate de bolea al caer el balón, que arrancó los aplausos de la grada.
Con esta victoria, la Unión sigue invicta en su corta historia, contando todos sus partidos por victorias y colocándose en la parte alta de la tabla a pesar de haber jugado un encuentro menos que sus rivales.
CLAVES DEL PARTIDO:
VAYA DIA! - Racero, y su fallo en un mano a mano con el portero rival
EL DANDY - Mario y su incansable labor en el centro del campo
EL DURO - Kamp y su increible y numerosa cuota de faltas cometidas
EL CRACK - Gayo, con 3 chicharros fundamentales para el equipo
EL MARQUESAZO - La increible potencia pectoral de Ali, y su maravilloso remate de bolea
NOTA DEL ARBITRAJE - Lamentable y con gafas
PRÓXIMA JORNADA:
06/11/2010 16.10 Fusión Troquel - UB El Marqués
¡HALA UNIÓN!
Grita el Marquesado
¡HALA UNIÓN!
Grita la afición
¡Jugando así el equipo
el Marqués es campeón!
UB EL MARQUÉS 6
Gabriel Fernández Arena, unos 10 espectadores espectadores (contando con las novias de los jugadores del otro equipo y unos chavales sentados en un banco). Taciturna sobremesa de sábado en la que seguimos reivindicando nuestro lugar en la tabla.
Un buen presagio se apoderó de la Unión tras efectuar su grito de guerra ya en el terreno de juego, y lo demostró con creces en los 10 primeros minutos de encuentro, puesto que encarriló su victoria gracias a los tempraneros goles de Kamp y Gayo. El equipo estuvo concentrado al principio, pero no pudo evitar la pájara que siempre entra tras los buenos arranques unionistas.
Tras unos primeros minutos en los que conseguimos hacernos con el control claro del partido gracias a dos goles de Kamp y Gayo (en dos ocasiones), un error de concentración generalizado de la Unión permite a los Mejores Pistachos sembrar la incertidumbre en el marcador, colocándolo en un apretado e injusto 3-2 con el que nos iríamos al descanso debido a la retaíla de ocasiones que desperdició nuestro equipo.
En la reanudación, la Unión consigue hacerse de nuevo con el control del encuentro a base de jugadas elaboradas con las que consigue hacer el cuarto gol, pero de nuevo el exceso de confianza se instala en nuestra escuadra y el equipo cede hasta que es empatado, perdiendo así tanto la ventaja en el marcador como los nervios sobre el verde de la Jaula. Es entonces cuando tras sobreponerse a los ataques aéreos del rival, Gayo peina a la red un pase largo de Beltrán para dinamitar los nervios marquesiles y dar pie a los mejores minutos de juego de la Balompédica.
Es entonces cuando se produce una jugada que acaba de romper el partido: un centro al área Pistachil es rematado por el marqués y el colegiado pita gol, lo cual enerva y desespera al equipo rival al completo, que reclama falta de Kamp y que se enzarza en una acalorada discusión con el árbitro. Al final, entre broncas y amenazas, el árbitro cede a la presión y señala penalti. No pasa ni media, Alí lo ejecuta sin pudor. (Cabe destacar que el meta de los Pistachos decide dejarse el gol y no moverse en el lanzamiento desde el punto fatídico, por considerar injusta la decisión arbitral).
Y el partido terminaría con el espectacular control de pecho de Alí y si inconmensurable remate de bolea al caer el balón, que arrancó los aplausos de la grada.
Con esta victoria, la Unión sigue invicta en su corta historia, contando todos sus partidos por victorias y colocándose en la parte alta de la tabla a pesar de haber jugado un encuentro menos que sus rivales.
CLAVES DEL PARTIDO:
VAYA DIA! - Racero, y su fallo en un mano a mano con el portero rival
EL DANDY - Mario y su incansable labor en el centro del campo
EL DURO - Kamp y su increible y numerosa cuota de faltas cometidas
EL CRACK - Gayo, con 3 chicharros fundamentales para el equipo
EL MARQUESAZO - La increible potencia pectoral de Ali, y su maravilloso remate de bolea
NOTA DEL ARBITRAJE - Lamentable y con gafas
PRÓXIMA JORNADA:
06/11/2010 16.10 Fusión Troquel - UB El Marqués
¡HALA UNIÓN!
Grita el Marquesado
¡HALA UNIÓN!
Grita la afición
¡Jugando así el equipo
el Marqués es campeón!
4 nov 2010
Jugadores: C.GAYO
CARLOS ALBERTO GAYO GARCÍA (05/12/1991)
Fino centrocampista, de gran toque de balón y espectacular disparo pero de muy poco trabajo físico.
Comenzó su andadura como jugador en la Cantera, y gracias a sus destacadas actuaciones en el futbolín del Pedro Vives fue fichado por el Club Atlético de Madrid, club en el que tras ser el máximo goleador del equipo y recibir el apodo de Caniche (en sustitución de Maniche, por aquello de perro), fichó por el Ferilán, haciendo así patente su condición de pesetero. Tras arduas negociaciones, ficho por la AD Parque Europa, cambiando su posición de mediapunta por la de portero, consiguiendo un ascenso a Segunda Cadete y un Zamora a pesar de ser el portero que menos tocó el suelo de todo el grupo. Tras una temporada, volvió al club que le vio nacer, la Cantera, donde juega actualmente llevando la manija del mismo.
Con el 10 a la espalda, reúne todos y cada uno de los aspectos que se han de tener para llevar ese número: calidad, toque, disparo, visión...y muy poco físico.
Habilidades especiales: Balón parado, disparo, enfadarse y no respirar.
Fino centrocampista, de gran toque de balón y espectacular disparo pero de muy poco trabajo físico.
Comenzó su andadura como jugador en la Cantera, y gracias a sus destacadas actuaciones en el futbolín del Pedro Vives fue fichado por el Club Atlético de Madrid, club en el que tras ser el máximo goleador del equipo y recibir el apodo de Caniche (en sustitución de Maniche, por aquello de perro), fichó por el Ferilán, haciendo así patente su condición de pesetero. Tras arduas negociaciones, ficho por la AD Parque Europa, cambiando su posición de mediapunta por la de portero, consiguiendo un ascenso a Segunda Cadete y un Zamora a pesar de ser el portero que menos tocó el suelo de todo el grupo. Tras una temporada, volvió al club que le vio nacer, la Cantera, donde juega actualmente llevando la manija del mismo.
Con el 10 a la espalda, reúne todos y cada uno de los aspectos que se han de tener para llevar ese número: calidad, toque, disparo, visión...y muy poco físico.
Habilidades especiales: Balón parado, disparo, enfadarse y no respirar.
Jugadores: RACERO
ANTONIO RACERO ARMARIO (09/08/1988, Cádiz)
Gran luchador, el Drenthe de la Unión. Acostado en la banda izquierda, desde donde lucha y corre cual pollo sin cabeza enjaulado en busca del balón, posee una gran velocidad, un buen disparo y una facilidad pasmosa para caerse solo.
Criado en las categorías del Arcos de la Frontera, de Cádiz, donde desarrolló toda su carrera deportiva y donde atesora un anecdótico ascenso a Tercera División Nacional, recaló en la Balompédica gracias a contactos con varios miembros de la misma, dando así un toque exótico a la plantilla marquesil.
Con el 11 como dorsal, cada jornada acumula kilómetros y kilómetros de banda que le sirven para sentirse un poquito más cerca de su lejano hogar.
Habilidades especiales: Lucha y pundonor, piscinazos.
Criado en las categorías del Arcos de la Frontera, de Cádiz, donde desarrolló toda su carrera deportiva y donde atesora un anecdótico ascenso a Tercera División Nacional, recaló en la Balompédica gracias a contactos con varios miembros de la misma, dando así un toque exótico a la plantilla marquesil.
Con el 11 como dorsal, cada jornada acumula kilómetros y kilómetros de banda que le sirven para sentirse un poquito más cerca de su lejano hogar.
Habilidades especiales: Lucha y pundonor, piscinazos.
Jugadores: FÉDEZ
MARIO FERNÁNDEZ "FÉDEZ" (26/05/1988 , Madrid)
Jugón. Comenzó a demostrar sus aptitudes y actitudes en el C.D. Los Yébenes San Bruno, donde militó varias temporadas jugando en casi todas las demarcaciones, también formó parte del Pajax de Amsterdam. Sufrió impedimentos en las rodillas, ahora gracias a las nuevas tecnologías, se le insertó en cada rodilla un chip biónico de cobalto-niquel programado para gambetear.
Corta, saca la pelota con criterio y ve huecos donde no los hay. Dificil de superar en el uno contra uno. Marrullero. Aborrece perder. Disparo desde media distancia.
El dorsal 23 de la unión, de curioso parecido fisicofutbolístico con Gago, ultima su recuperación total para incorporarse en pocas jornadas al campo de juego.
Habilidades especiales: mirada Fédez, pase triángulo del pro
Jugón. Comenzó a demostrar sus aptitudes y actitudes en el C.D. Los Yébenes San Bruno, donde militó varias temporadas jugando en casi todas las demarcaciones, también formó parte del Pajax de Amsterdam. Sufrió impedimentos en las rodillas, ahora gracias a las nuevas tecnologías, se le insertó en cada rodilla un chip biónico de cobalto-niquel programado para gambetear.
Corta, saca la pelota con criterio y ve huecos donde no los hay. Dificil de superar en el uno contra uno. Marrullero. Aborrece perder. Disparo desde media distancia.
El dorsal 23 de la unión, de curioso parecido fisicofutbolístico con Gago, ultima su recuperación total para incorporarse en pocas jornadas al campo de juego.
Habilidades especiales: mirada Fédez, pase triángulo del pro
3 nov 2010
Jugadores: ANKAWA
MARIO BELTRÁN "ANKAWA" (17/05/1984, Madrid)
Finta y pedalea. Jugó al futbol sala de portero, demostrando su valía, pero pasó a ser jugador de campo al fichar por la Unión.
Enlaza la delantera y la media, rey de la pared y el último pase. Llegada y gol. Pelea todos los balones hasta fumárselos. Se da la vuelta con facilidad encarando así la meta contraria.
El 16, de Ankawa, de Chachi piruli. Dará que hablar, el Özil de Cañorroto.
Habilidades especiales: Finta, pared, entanakarse.
Finta y pedalea. Jugó al futbol sala de portero, demostrando su valía, pero pasó a ser jugador de campo al fichar por la Unión.
Enlaza la delantera y la media, rey de la pared y el último pase. Llegada y gol. Pelea todos los balones hasta fumárselos. Se da la vuelta con facilidad encarando así la meta contraria.
El 16, de Ankawa, de Chachi piruli. Dará que hablar, el Özil de Cañorroto.
Habilidades especiales: Finta, pared, entanakarse.
Jugadores: ALONSO
GUILLERMO ALONSO ( 26/06/1989 , Madrid )
Corte y confección. Jugó en el Patapalo y aun de crío recibió una oferta del Real Madrid C.F.. Implicado en el "caso Töl" fichó por el Marqués junto a su hermano tras arduas negociaciones.
Delante de la defensa, saca el balón jugado para comenzar a elaborar el juego ofensivo. Visceral y aguerrido mediocentro, no rehuye combatir, pierde muy pocos balones.
Porta el dorsal 6 en honor a Fernando Redondo, e intenta emularle en el terreno para el disfrute del Frente Marqués.
Habilidades especiales: pase en corto, sembrar "la ley".
Corte y confección. Jugó en el Patapalo y aun de crío recibió una oferta del Real Madrid C.F.. Implicado en el "caso Töl" fichó por el Marqués junto a su hermano tras arduas negociaciones.
Delante de la defensa, saca el balón jugado para comenzar a elaborar el juego ofensivo. Visceral y aguerrido mediocentro, no rehuye combatir, pierde muy pocos balones.
Porta el dorsal 6 en honor a Fernando Redondo, e intenta emularle en el terreno para el disfrute del Frente Marqués.
Habilidades especiales: pase en corto, sembrar "la ley".
Jugadores: BELTRANOPOULOS
JAVIER BELTRÁN (07/04/1988, Madrid)
El coche escoba del equipo. Comenzó su carrera futbolística en el C.D. Yébenes San Bruno, donde militó cerca de 4 campañas para posteriormente defender la camiseta del C.D.Lourdes, donde realmente empezó a desarrollar sus habilidades como Makelele. Sus buenas actuaciones le abrieron las puertas de la A.D.Parque Europa, donde llegó a debutar en Regional Preferente, ser capitán del equipo juvenil y lograr un ascenso y una liga con el mismo. Tras rechazar diversas ofertas, colgó las botas federativamente para dedicarse a cuerpo y alma a su gran pasión, el Marqués.
Mediocentro de gran envergadura y asemejado tácticamente a Lass, ejerce la función de Pulpo del equipo pero siempre sin olvidarse de los aspectos ofensivos del juego, como chilenear en las postrimerías del área rival o golpear en repetidas ocasiones las tibias rivales.
Defiende el dorsal número 8 de la camiseta marquesil como lo hicieron muchos grandes en sus respectivos equipos (Musampa, Álvaro Novo, Luis Cembranos...)
Habilidades especiales: Robo de balón, chilenear.
El coche escoba del equipo. Comenzó su carrera futbolística en el C.D. Yébenes San Bruno, donde militó cerca de 4 campañas para posteriormente defender la camiseta del C.D.Lourdes, donde realmente empezó a desarrollar sus habilidades como Makelele. Sus buenas actuaciones le abrieron las puertas de la A.D.Parque Europa, donde llegó a debutar en Regional Preferente, ser capitán del equipo juvenil y lograr un ascenso y una liga con el mismo. Tras rechazar diversas ofertas, colgó las botas federativamente para dedicarse a cuerpo y alma a su gran pasión, el Marqués.
Mediocentro de gran envergadura y asemejado tácticamente a Lass, ejerce la función de Pulpo del equipo pero siempre sin olvidarse de los aspectos ofensivos del juego, como chilenear en las postrimerías del área rival o golpear en repetidas ocasiones las tibias rivales.
Defiende el dorsal número 8 de la camiseta marquesil como lo hicieron muchos grandes en sus respectivos equipos (Musampa, Álvaro Novo, Luis Cembranos...)
Habilidades especiales: Robo de balón, chilenear.
Jugadores: TÖL
JAVIER ALONSO "TOL" (8/03/1986, Madrid)
El muro. Jugador de baloncesto en sus inicios y mítico central del Patapalo, fichó por la Unión este verano, tras unas desorbitadas negociaciones para traer a los dos hermanos Töl, asociándolo la prensa con el caso "De Boer".
Es como chocar contra un muro de carga. Contundente al corte y sobrio por arriba, intimida a sus rivales con su ruda barba. Su caja torácica hace que los esféricos se duerman en su pecho.
Su camiseta luce el dorsal 4, del mítico Fernando Hierro, organiza la defensa con su viril voz de barítono.
Habilidades especiales: volea voladora de despeje, pechotabla-tol
El muro. Jugador de baloncesto en sus inicios y mítico central del Patapalo, fichó por la Unión este verano, tras unas desorbitadas negociaciones para traer a los dos hermanos Töl, asociándolo la prensa con el caso "De Boer".
Es como chocar contra un muro de carga. Contundente al corte y sobrio por arriba, intimida a sus rivales con su ruda barba. Su caja torácica hace que los esféricos se duerman en su pecho.
Su camiseta luce el dorsal 4, del mítico Fernando Hierro, organiza la defensa con su viril voz de barítono.
Habilidades especiales: volea voladora de despeje, pechotabla-tol
Jugadores: BELTRÁN
FERNANDO BELTRÁN (2/04/1991, Madrid)
Ágil cancerbero. Comenzó su andadura futbolística en el C.D Yébenes San Bruno, de extremo, anotando más de 20 goles por temporada, llamando la atención del Club Atlético de Madrid S.A.D, pero su fichaje se frustró debido a su corta edad y la impertinencia paterna. Posteriormente actuó como delantero centro en el C.D. Lourdes, dejando claro que los libres directos eran lo suyo. Acabó superiplo como jugador de campo en la A.D. Parque Europa, donde atesora un descenso a tercera y un ascenso a segunda. Finalmente fichó por la Cantera, equipo en el que comenzó a jugar de portero, donde consiguió ascender a Primera Regional, mostrando su valía y llamando, actualmente la atención de varios equipos punteros del distrito.
Comparado con Sergio Asenjo, tiene reflejos felinos y un saque con el pie potente. Especialista en el uno contra uno y en sacar a bocajarro.
En su elástica, el 25, no le pesa a la hora de parar penaltis.
Habilidades especiales: parapenaltis, palomitear para la cámara
Ágil cancerbero. Comenzó su andadura futbolística en el C.D Yébenes San Bruno, de extremo, anotando más de 20 goles por temporada, llamando la atención del Club Atlético de Madrid S.A.D, pero su fichaje se frustró debido a su corta edad y la impertinencia paterna. Posteriormente actuó como delantero centro en el C.D. Lourdes, dejando claro que los libres directos eran lo suyo. Acabó superiplo como jugador de campo en la A.D. Parque Europa, donde atesora un descenso a tercera y un ascenso a segunda. Finalmente fichó por la Cantera, equipo en el que comenzó a jugar de portero, donde consiguió ascender a Primera Regional, mostrando su valía y llamando, actualmente la atención de varios equipos punteros del distrito.
Comparado con Sergio Asenjo, tiene reflejos felinos y un saque con el pie potente. Especialista en el uno contra uno y en sacar a bocajarro.
En su elástica, el 25, no le pesa a la hora de parar penaltis.
Habilidades especiales: parapenaltis, palomitear para la cámara
Jugadores: ERRE
ROBERTO CARBALLARES "ERRE" ( 01/04/1988, Madrid )
Fuerte central. Comenzó su andadura futbolística en el C.D. Yébenes San Bruno, de portero, donde paró varios penaltis, eso le valió el apodo de Bizarri.
Comparado con Puyol, posee un gran juego aéreo, haciéndose valer en los córners con su poderosa testa rizada. Técnicamente similar a Luis Amaranto Perea, pero contundente al corte como el mismo.
En su elástica luce el 3, su número por excelencia, encuentra matemática en toda jugada, le gusta dar suspense a las jugadas, para el disfrute de la grada.
Habilidades especiales: cabezazo, placaje.
Fuerte central. Comenzó su andadura futbolística en el C.D. Yébenes San Bruno, de portero, donde paró varios penaltis, eso le valió el apodo de Bizarri.
Comparado con Puyol, posee un gran juego aéreo, haciéndose valer en los córners con su poderosa testa rizada. Técnicamente similar a Luis Amaranto Perea, pero contundente al corte como el mismo.
En su elástica luce el 3, su número por excelencia, encuentra matemática en toda jugada, le gusta dar suspense a las jugadas, para el disfrute de la grada.
Habilidades especiales: cabezazo, placaje.
Jugadores: NAVAS
JÁVIER NAVAS ( 11/02/1987, Madrid )
Sereno zaguero. Anteriormente jugó en el Patapalo y en "La liga de Braulio". Fue cancerbero del S. Juan García, demostrando sus habilidades en un torneo interescolar.
Cumplidor defensa. No se complica en la salida de balón. No rehuye el choque. Entradas al límite de la legalidad.
En su dorso, el 5 del mítico Sanchís, le hace hablar con el resto de la defensa para organizar la línea de tres.
Galones atrás.
Habilidades especiales: O balón o jugador.
Sereno zaguero. Anteriormente jugó en el Patapalo y en "La liga de Braulio". Fue cancerbero del S. Juan García, demostrando sus habilidades en un torneo interescolar.
Cumplidor defensa. No se complica en la salida de balón. No rehuye el choque. Entradas al límite de la legalidad.
En su dorso, el 5 del mítico Sanchís, le hace hablar con el resto de la defensa para organizar la línea de tres.
Galones atrás.
Habilidades especiales: O balón o jugador.
Jugadores: I-VAN
Iván García "I-VAN" ( 7/10/1986, Madrid )
Contundente carrilero. Anteriormente formó parte del Patapalo, pero este verano concreto un millonario traspaso por la Unión.
Notable habilidad para sacar jugada la pelota desde atrás, sorprende con frecuencia con lejanos disparos. Fuerte al corte, no elude el choque.
Comparado con el checo Ujfalusi, el 13 de la unión habita la banda derecha a la espera de frustrar la carrera futbolística del habilidoso jugador del equipo rival.
El Frente Marqués se refiere a él como "Providencias", y le han compuesto una tonadilla que entonan al unísono en el minuto 13 de partido.
La banda derecha es suya.
Habilidades especiales: entrada a ras ujfalusesca.
Contundente carrilero. Anteriormente formó parte del Patapalo, pero este verano concreto un millonario traspaso por la Unión.
Notable habilidad para sacar jugada la pelota desde atrás, sorprende con frecuencia con lejanos disparos. Fuerte al corte, no elude el choque.
Comparado con el checo Ujfalusi, el 13 de la unión habita la banda derecha a la espera de frustrar la carrera futbolística del habilidoso jugador del equipo rival.
El Frente Marqués se refiere a él como "Providencias", y le han compuesto una tonadilla que entonan al unísono en el minuto 13 de partido.
La banda derecha es suya.
Habilidades especiales: entrada a ras ujfalusesca.
Jugadores: DANI KMP
DANIEL CAMPILLO "KMP" (3/06/1988, Madrid)
Incansable delantero. Su andadura comenzó en el C.D. Yébenes San Bruno, jugando de extremo, donde logró anotar espectaculares goles gracias a su zancada. Rechazó una oferta del Liverpool para fichar por la Unión Balompédica.
Rey del desmarque e incansable en la presión en la primera línea, este delantero es capaz de todo.
Conocido por sus goles imposibles, desde posiciones sin ángulo y por hacer fácil lo imposible cara al gol e imposible lo fácil.
Porta el dorsal número 15, aunque no ha revelado el por qué.
Entre sus futbolistas admirados destacan Mesut Özil y Julian Rose.
Fiel a los colores, la hinchada se encomienda a sus goles para enloquecer.
Habilidades especiales: presion kampiana
Incansable delantero. Su andadura comenzó en el C.D. Yébenes San Bruno, jugando de extremo, donde logró anotar espectaculares goles gracias a su zancada. Rechazó una oferta del Liverpool para fichar por la Unión Balompédica.
Rey del desmarque e incansable en la presión en la primera línea, este delantero es capaz de todo.
Conocido por sus goles imposibles, desde posiciones sin ángulo y por hacer fácil lo imposible cara al gol e imposible lo fácil.
Porta el dorsal número 15, aunque no ha revelado el por qué.
Entre sus futbolistas admirados destacan Mesut Özil y Julian Rose.
Fiel a los colores, la hinchada se encomienda a sus goles para enloquecer.
Habilidades especiales: presion kampiana
Jugadores: ALI ASSAF
ALI ASSAF (18/04/1988, Madrid)
Hercúleo zaguero de ascendencia libanesa. Su andadura comenzó en el C.D. Yébenes San Bruno, actuando como mediocentro durante 4 temporadas, posteriormente fichó por el A.D. Parque Europa, donde cambió su demarcación a lateral izquierdo, y consiguió, entre otros logros, la capitanía, un ascenso y una liga.
Defensa férreo y sin fisuras, complicado de superar en el uno contra uno, letal al choque y depurada técnica a la hora de sacar el balón. Inconmensurable fuerza.
Porta el 2 a la espalda, aunque su número siempre fue el 3, como las 3 letras de su glorioso nombre.
La grada grita "muy bien Ali" en, prácticamente cada una de sus intervenciones.
Es y será un pilar fundamental en la zaga Unionista.
Habilidades especiales: saque de banda, la ruleta libanesa.
Hercúleo zaguero de ascendencia libanesa. Su andadura comenzó en el C.D. Yébenes San Bruno, actuando como mediocentro durante 4 temporadas, posteriormente fichó por el A.D. Parque Europa, donde cambió su demarcación a lateral izquierdo, y consiguió, entre otros logros, la capitanía, un ascenso y una liga.
Defensa férreo y sin fisuras, complicado de superar en el uno contra uno, letal al choque y depurada técnica a la hora de sacar el balón. Inconmensurable fuerza.
Porta el 2 a la espalda, aunque su número siempre fue el 3, como las 3 letras de su glorioso nombre.
La grada grita "muy bien Ali" en, prácticamente cada una de sus intervenciones.
Es y será un pilar fundamental en la zaga Unionista.
Habilidades especiales: saque de banda, la ruleta libanesa.
2 nov 2010
Clasificación Jornada 2
Lo de la clasificación en la barra lateral es mu bonito... pero un coñazo para renovarla asi que la iremos publicando según salga cada semana... Un beso y AUPA UNIÓN !!!
La Balompédica se encuentra en 5º posición pero no olvideis que la primera jornada descansamos por lo que llevamos un partido menos.
CLASIFICACION | ||||||||
J | G | E | P | GF | GC | Ptos. | ||
1 | Fusion Troquel | 2 | 2 | 0 | 0 | 9 | 2 | 6 |
2 | Los Hombres De Bern | 2 | 1 | 1 | 0 | 9 | 4 | 4 |
3 | Bar Chiqui | 2 | 1 | 1 | 0 | 5 | 4 | 4 |
4 | Nedazi | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 2 | 3 |
5 | Ub Elmarques | 1 | 1 | 0 | 0 | 5 | 4 | 3 |
6 | Caxulis United | 2 | 0 | 2 | 0 | 5 | 5 | 2 |
7 | Los Mejores Pistachos | 2 | 0 | 0 | 2 | 3 | 7 | 0 |
8 | Sporting De Boteborg | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 7 | 0 |
9 | Naranja Mecanica | 2 | 0 | 0 | 2 | 6 | 12 | 0 |
La Balompédica se encuentra en 5º posición pero no olvideis que la primera jornada descansamos por lo que llevamos un partido menos.
24 oct 2010
Jornada 1: Ub El Marqués - Naranja Mecánica
UB EL MARQUÉS 5
NARANJA MECÁNICA 4
Olímpico de las Cruces, alrededor de 6 espectadores. Soleada tarde de Octubre en la que comenzó la andadura de nuestro equipo en competición oficial.
Tardes de gloria le esperan a la unión y para empezar con buen pie la temporada qué mejor que una victoria ajustada en el primer encuentro. Con un magnífico inicio se pitó penal a favor del Marqués con un lanzamiento efectuado por Ali (que obtuvo el honor de ser el primer goleador del equipo en competición oficial). Este temprano gol y la estelar parada de un penal en contra de nuestro arquero Fer Beltrán marcó la tónica de los primeros minutos de juego del partido con un claro dominio del equipo que efectuó 2 goles casi de seguido (marcados por Beltrán y Gayo).
Tras el brillante inicio y hacia el final de la primera mitad el equipo se vió sumido en un bajón generalizado en la concentración y en la creación de juego, oportunidad que trató de aprovechar La Naranja para empatar antes de marchar al descanso con lo que el equipo saltó a la segunda parte con un 3 - 3 en el marcador, quizá por eso entró el equipo borrascoso en la segunda parte de la contienda aunque logró volver a ponerse por delante (gol de Gayo) poniendo así sobre la mesa el 4 - 3; a pesar de esto el equipo no carburaba y se le veia impreciso a la hora de sacar el balón jugado desde la zaga y finalizar las jugadas errores que permitieron de nuevo a La Naranja empatar el partido y ponerlo 4 - 4.
A pesar de los goles rivales el equipo no se amilanó y en el último cuarto del partido el equipo se vino arriba tirando de casta y pundonor consiguiendo Gayo rubricar con un sensacional remate el quinto gol del equipo (y el tercero personal que le coloca como pichichi) haciendo así un partido épico y emocionante hasta el final y que terminó de manera inmejorable. Con una victoria y dando claras muestras de un equipo sólido y contundente (salvo cuando se desconcentra y sale del partido).
CLAVES DEL PARTIDO:
VAYA DIA! - La Unión del minuto 15' al minuto 40'
EL DANDY - Fer Beltrán y su sensacional parada en el penal
EL DURO - Guille Alonso dispuesto a participar en cualquier tangana
EL CRACK - Ali con su primer tanto marquesil y su gran juego
EL MARQUESAZO - La espectacular chilena de Beltranopoulos para dar pie al primer tanto de la contienda.
NOTA DEL ARBITRAJE - Deficiente
PRÓXIMA JORNADA:
06/11/2010 16.10 Los Mejores Pistachos - UB El Marqués
¡HALA UNIÓN!
Grita el Marquesado
¡HALA UNIÓN!
Grita la afición
¡Jugando así el equipo
el Marqués es campeón!
NARANJA MECÁNICA 4
Olímpico de las Cruces, alrededor de 6 espectadores. Soleada tarde de Octubre en la que comenzó la andadura de nuestro equipo en competición oficial.
Tardes de gloria le esperan a la unión y para empezar con buen pie la temporada qué mejor que una victoria ajustada en el primer encuentro. Con un magnífico inicio se pitó penal a favor del Marqués con un lanzamiento efectuado por Ali (que obtuvo el honor de ser el primer goleador del equipo en competición oficial). Este temprano gol y la estelar parada de un penal en contra de nuestro arquero Fer Beltrán marcó la tónica de los primeros minutos de juego del partido con un claro dominio del equipo que efectuó 2 goles casi de seguido (marcados por Beltrán y Gayo).
Tras el brillante inicio y hacia el final de la primera mitad el equipo se vió sumido en un bajón generalizado en la concentración y en la creación de juego, oportunidad que trató de aprovechar La Naranja para empatar antes de marchar al descanso con lo que el equipo saltó a la segunda parte con un 3 - 3 en el marcador, quizá por eso entró el equipo borrascoso en la segunda parte de la contienda aunque logró volver a ponerse por delante (gol de Gayo) poniendo así sobre la mesa el 4 - 3; a pesar de esto el equipo no carburaba y se le veia impreciso a la hora de sacar el balón jugado desde la zaga y finalizar las jugadas errores que permitieron de nuevo a La Naranja empatar el partido y ponerlo 4 - 4.
A pesar de los goles rivales el equipo no se amilanó y en el último cuarto del partido el equipo se vino arriba tirando de casta y pundonor consiguiendo Gayo rubricar con un sensacional remate el quinto gol del equipo (y el tercero personal que le coloca como pichichi) haciendo así un partido épico y emocionante hasta el final y que terminó de manera inmejorable. Con una victoria y dando claras muestras de un equipo sólido y contundente (salvo cuando se desconcentra y sale del partido).
CLAVES DEL PARTIDO:
VAYA DIA! - La Unión del minuto 15' al minuto 40'
EL DANDY - Fer Beltrán y su sensacional parada en el penal
EL DURO - Guille Alonso dispuesto a participar en cualquier tangana
EL CRACK - Ali con su primer tanto marquesil y su gran juego
EL MARQUESAZO - La espectacular chilena de Beltranopoulos para dar pie al primer tanto de la contienda.
NOTA DEL ARBITRAJE - Deficiente
PRÓXIMA JORNADA:
06/11/2010 16.10 Los Mejores Pistachos - UB El Marqués
¡HALA UNIÓN!
Grita el Marquesado
¡HALA UNIÓN!
Grita la afición
¡Jugando así el equipo
el Marqués es campeón!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)